viernes, 18 de julio de 2008

VARIACION DE LA PRESION ATMOSFERICA



La presión atmosférica varía, no siempre es igual en los diferentes lugares de nuestro planeta y nuestro país, ni en las diferentes épocas del año.
La presión atmosférica varía por la acción de factores como la altura, la temperatura y la humedad

La altura: ¿Alguna vez has escalado una montaña o viajado en avión? A medida que se sube, la capa de aire es más delgada, menos densa y por consiguiente, a menos aire, menor es la presión. Esto lo podemos notar si viajamos en avión o si bajamos a la playa. Sentimos que los oídos comienzan a zumbarnos o quedamos sordos, estas sensaciones se producen por el cambio brusco de presión. Hay un remedio fácil para evitar esto, abrir y cerrar la boca, o masticar algo. Entonces, se aplica una regla general que dice: a mayor altura, menor presión atmosférica; a menor altura, mayor presión atmosférica


La temperatura: el aire caliente pesa menos que el aire frío y tiende a elevarse, si observamos una olla con agua puesta al fuego, veremos como el vapor del agua sube Con altas temperaturas, el aire se calienta, se hace liviano, asciende y origina baja presión
Con altas temperaturas, el aire se calienta, se hace liviano, asciende y origina baja presión.
Con bajas temperaturas, el aire se enfría, se hace pesado, desciende y origina alta presión
Aquí se aplica la regla: A mayor altura, menor temperatura; a menor altura, mayor temperatura; es decir, si estamos en una montaña alta, hace frío, pues la temperatura es baja. Si estamos en el llano que es bajo, la temperatura es alta, es decir, hace mucho calor.

No hay comentarios: