viernes, 18 de julio de 2008

DEFINICION



PRESIÓN ATMOSFERICA
Como se sabe, el planeta Tierra está formado por una porción sólida (las tierras), una porción líquida (las aguas) y una porción gaseosa (la atmósfera).
Se denomina atmósfera a la capa de aire, constituida por una mezcla homogénea de gases que rodea al planeta. Su peso, origina sobre todos los cuerpos sumergidos en ella, una presión denominada atmosférica. Podríamos compararlo como si viviéramos en el fondo de un océano de aire. La atmósfera, como el agua de un lago, ejerce presión; y tal como el peso del agua es la causa de la presión en el agua, el peso del aire es la causa de la presión atmosférica. Estamos tan acostumbrados al aire invisible que a veces olvidamos que tiene peso. Quizás los peces también "olvidan" que el agua tiene peso
La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve todo el planeta donde vivimos y está formada por una mezcla de gases que en conjunto llamamos aire, éste como todos los cuerpos, tiene peso, el cual ejerce una fuerza sobre la superficie terrestre. Es lo que llamamos presión atmosférica
El aire está compuesto por varios gases, los más importantes son el nitrógeno (N2) y el oxígeno (O2), pero también contiene en menores concentraciones: bióxido de carbono (CO2), argón (Ar), neón (Ne), helio (He), criptón (Kr), xenón (Xe), hidrógeno (H2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y vapor de agua (H2O).

VARIACION DE LA PRESION ATMOSFERICA



La presión atmosférica varía, no siempre es igual en los diferentes lugares de nuestro planeta y nuestro país, ni en las diferentes épocas del año.
La presión atmosférica varía por la acción de factores como la altura, la temperatura y la humedad

La altura: ¿Alguna vez has escalado una montaña o viajado en avión? A medida que se sube, la capa de aire es más delgada, menos densa y por consiguiente, a menos aire, menor es la presión. Esto lo podemos notar si viajamos en avión o si bajamos a la playa. Sentimos que los oídos comienzan a zumbarnos o quedamos sordos, estas sensaciones se producen por el cambio brusco de presión. Hay un remedio fácil para evitar esto, abrir y cerrar la boca, o masticar algo. Entonces, se aplica una regla general que dice: a mayor altura, menor presión atmosférica; a menor altura, mayor presión atmosférica


La temperatura: el aire caliente pesa menos que el aire frío y tiende a elevarse, si observamos una olla con agua puesta al fuego, veremos como el vapor del agua sube Con altas temperaturas, el aire se calienta, se hace liviano, asciende y origina baja presión
Con altas temperaturas, el aire se calienta, se hace liviano, asciende y origina baja presión.
Con bajas temperaturas, el aire se enfría, se hace pesado, desciende y origina alta presión
Aquí se aplica la regla: A mayor altura, menor temperatura; a menor altura, mayor temperatura; es decir, si estamos en una montaña alta, hace frío, pues la temperatura es baja. Si estamos en el llano que es bajo, la temperatura es alta, es decir, hace mucho calor.

INSTRUMENTOS PARA MEDIR



Para medir la presión atmosférica contamos con la ayuda de un aparato llamado barómetro, que fue inventado por el físico italiano Evangelista Torricelli en el año 1643
El Barómetro está formado por una pequeña columna de mercurio sobre una escala graduada en milímetros, que indica los cambios de la presión atmosférica, ésta se mide en milímetros (mm) de mercurio (Hg) mmHg

La atmósfera tiene una presión media de 1.01325 Kilopascales a
nivel del mar, medido en latitud 45º. La medida de presión atmosférica del Sistema Internacional de Unidades (SI) es el newton por metro cuadrado (N/m²) o Pascal (Pa). La presión atmosférica a nivel del mar en unidades internacionales es 101325 N/m² ó PaEn la ciudad de México que se encuentra aproximadamente a una altura de 2200 m la presión es de 0.76 KPa ó 76 000 Pa

APLICACIONES

Refrigeración
La refrigeración se basa en la aplicación alternativa de presión elevada y baja, haciendo circular un fluido en los momentos de presión por una tubería. Cuando el fluido pasa de presión elevada a baja, el fluido se enfría y retira el calor de dentro del refrigerador.

Llantas de los automóviles
Se las infla a una presión de 310.263,75
Pa, lo que usualmente se le llama 30 psi (utilizando el psi como unidad de presión relativa a la presión atmosférica). Esto se lo hace para que las llantas tengan elasticidad ante fuertes golpes (muy frecuentes al ir en el auto